Obra doble trocha Comodoro-Caleta Olivia
Conflicto de UOCRA por despido de 50 trabajadores: el martes habrá una nueva audiencia en Trabajo

El viernes último se llevó adelante la primera audiencia conciliatoria por los despidos de 50 trabajadores por parte de la empresa Rigel, quienes operaban en la obra de la doble trocha de Comodoro-Caleta Olivia, lo que tiempo atrás había motivado un reclamo en la zona por parte de los operarios.
Si bien las partes debían concurrir a la Subsecretaría de Trabajo para formar parte del encuentro en busca de una resolución, desde la empresa no se hicieron presentes referentes, lo que hizo que se determinara pasar a cuarto intermedio. Luego de dos horas, representantes de la empresa Rigel llegaron finalmente.
Al respecto el secretario General del gremio de UOCRA, Raúl Silva expresó que “se hizo presente la empresa Rigel, la Subsecretaría hizo una compulsa, se trata de ir a buscarlos por la fuerza pública y se presentaron. La empresa aduce que no habían sido notificados, que desconocían de las citaciones que le habían hecho desde la Subsecretaría de Trabajo”; y añadió: “tomaron vista del expediente y pidieron un plazo para leerlo, la entidad sindical se lo da, entonces la Subsecretaría dictó otra audiencia para el martes a las 13 horas”.
Asimismo, el sindicalista recordó “el día martes 26 es justamente donde se cumple el plazo de conciliación, de los primeros quince días donde las partes pueden pedir una prórroga que son de cinco días. La empresa quedó en contactarse con la entidad gremial para ver si por fuera de la Subsecretaría podían llegar a interiorizarse de la situación y como entidad sabemos que ellos siguen aduciendo que la Nación no le paga y no pueden volver atrás con los telegramas, pero bueno en base a eso vamos a ir charlando”.
Sobre CPC
De igual forma, Silva mencionó que con la empresa CPC tendrán una audiencia el mismo día pero media hora antes, es decir el martes 26, a las 12:30; el abogado también debía concurrir el mismo viernes pero no lo hizo debido a problemas personales. En este caso se trata por el despido de 35 trabajadores de la obra de repotenciación del acueducto actualmente paralizada.