Se le está partiendo la casa y pide ayuda y asesoramiento

Mirtha Esther Ibáñez, de 67 años, vive junto a su pareja en el barrio Moure, sobre calle Código 845. En conversación con Crónica, se refirió a los problemas que padece en su propia casa. “El señor de al lado construyó una edificación arriba de la mía prácticamente, sin medianera y desde ese momento se empezó a partir toda la pared”, dijo Ibáñez.
“Los movimientos en la pared provocaron la salida de los tornillos que sostienen el calefactor”, dijo Ibáñez.
La rajadura en la pared abarca todo el comedor y se extiende hasta un dormitorio. A pesar de que Ibáñez realizó la denuncia, “nadie se hace cargo. Esto es producto de la edificación que hicieron hace 10 años casi. Yo lo denuncié, pero a la vez me denunciaron por tener una extensión de durlock atrás, porque en ese tiempo éramos doce viviendo con mis hijos”, dijo.
Ibáñez recordó que “cuando me encuentro con que están edificando, los denuncio y llegamos a pelear verbalmente, incluso me amenazaron”.
A pesar de haber reclamado en diversos lugares, no obtuvo respuesta. “No estoy pidiendo plata, quisiera que me arreglen esto, porque no puedo seguir viviendo así”.
Al ser una familia de escasos recursos, Ibáñez explicó que se sustentan gracias al aporte de Desarrollo Humano, a través de los bolsones de alimentos. Además, agregó “yo soy portadora de VIH y la persona con la que vivo es discapacitado. Nos cuidamos entre nosotros”.
Por último, Ibáñez dejó su número de contacto: 297 4004801 e indicó que cualquier aporte o asesoramiento será de gran ayuda.