lunes 11 de diciembre de 2023
23.9ºc Comodoro Rivadavia

Sesión del Concejo Deliberante

Se declaró la Emergencia Costera en todo el sector marítimo de la ciudad

En la última sesión ordinaria, concejales aprobaron la declaración de la Emergencia Costera en todo el sector marítimo de Comodoro Rivadavia, además de una nueva ampliación presupuestaria y el llamado a audiencia pública por un nuevo incremento tarifario solicitado por la SCPL, entre otros temas.
sábado 23 de septiembre de 2023
Se declaró la Emergencia Costera en todo el sector marítimo de la ciudad

El jueves se concretó la última sesión ordinaria del mes de septiembre en el Concejo Deliberante, donde se aprobó, con el voto de todos los ediles presentes, el proyecto de la edil del bloque de Juntos por el Cambio, Graciela Saffirio de Declaración de la Emergencia Costera en todo el sector marítimo de la ciudad.

Al respecto, Saffirio, expresó que “hace algunas semanas aquí en una sesión en este Concejo Deliberante declaramos la Emergencia Vial a raíz del problema que sucedió en la Ruta 3, al pie del Cerro Chenque, y también hace algunas semanas tuvimos la oportunidad de participar con el resto de los concejales en el Congreso Argentino de Mecánica de Suelos en Ingeniería Costera, que se llevó adelante aquí en la ciudad de Comodoro. Allí escuchamos especialistas, gente que está capacitada para opinar, que tiene cierta autoridad para opinar, gente con conocimiento al respecto” y añadió que “a partir de escuchar estas posturas, opiniones y exposiciones, no me quedó ninguna duda que la grieta en la Ruta 3 se produjo a raíz de la erosión costera que tuvimos en esa zona y que tenemos en toda la extensión de nuestra ciudad, por más de 35 kilómetros. La diferencia está en que en algunos sectores como este nos vemos más afectados y perjudicados y en otros donde no está la ruta o no hay construcciones lo vemos”.

Además de ello, apuntó que “hay otros sectores afectados como la zona del Stella Maris, la zona del Chalet Huergo que vemos cómo se está deteriorando, la zona del Hospital Alvear también y necesariamente hay que llevar a cabo acciones para que la erosión deje de ocasionar este desgaste y nos afecte tanto” y subrayó que “llamativamente cuando se declaró esta Emergencia Vial, se omitió declarar la Emergencia Costera y me parece que es tan necesaria como la primera”.

Llamado a audiencia pública por aumento de tarifas de la SCPL

En la sesión también se dio ingreso a los informes del Ente de Control de Servicios Públicos (EnCoSeP), respecto al pedido de aumento tarifario solicitado por la SCPL, para los servicios de energía eléctrica, agua y cloacas.
En este sentido, se aprobó el llamado a audiencia pública para el día 9 de octubre a las 9 horas en el Centro Cultural de la ciudad, de manera que los interesados en participar pueden comenzar a inscribirse para ello, teniendo la inscripción un plazo de finalización 72 horas antes de concretarse la misma.

Ampliación presupuestaria y pases a planta

Dentro de las aprobaciones, también los ediles dieron el visto positivo al proyecto del Poder Ejecutivo de ampliación del Presupuesto de Recursos y Gastos del corriente periodo fiscal, en $6.485.563.160,00.
Además, fue aprobada por mayoría, la incorporación de 50 agentes a planta transitoria de la administración pública municipal.

Distinción Cerro Chenque para Virginia Navarro

Los concejales ayer aprobaron otorgar la Mención Honorífica Cerro Chenque a la memoria de la periodista Virginia Navarro, por su ejemplar labor y trayectoria, quien supo ejercer la profesión en medios como Radiocracia, La Cien Punto Uno y Canal 9, entre otros.

Asimismo, ingresó un proyecto, que pasó a comisión, para otorgar la misma distinción a Carlos Omar “Oso” Bareilles, reconocido locutor y periodista de Comodoro de Radio del Mar, una de las voces más queridas de la ciudad quien también supo dejar su huella en los micrófonos de LU4 y FM Visión, entre otras emisoras del sur de Chubut.

Te puede interesar
Últimas noticias