domingo 10 de diciembre de 2023
15.9ºc Comodoro Rivadavia

Datos y curiosidades que quizá no sabías sobre el juego del Solitario

jueves 26 de octubre de 2023
Datos y curiosidades que quizá no sabías sobre el juego del Solitario

El juego del solitario, también como el ‘juego de la paciencia’, se ha ganado el aprecio de muchos durante unos largos años, ya que ofrece una modalidad de juego en el que los que disfrutan estar solos pueden entretenerse y pasar un tiempo de calidad a la vez que aprenden, pues sirven para entrenar la mente.

Pero además de esas ventajas, también se ha vuelto muy popular debido a la complejidad de sus reglas y un sinfín de curiosidades que rodean este título.

Como fanáticos del juego, conocer más acerca de su historia de origen y datos curiosos nos permitirá parecer unos expertos, además de que puede mejorar la experiencia de juego, por lo que es importante indagar al respecto.

¿Cuál es el origen del juego del solitario?

Los orígenes del juego guardan cierto misterio, dado que algunos sugieren que el solitario tiene sus raíces en Alemania o Escandinavia, mientras que otros afirman que se originó en Francia, pues se popularizó en ese lugar. La fecha también se desconoce, pero se estima que apareció por primera vez a principios del siglo XIX.

Para llegar al punto de como conocemos hoy el solitario clásico pasaron unos cuantos años. A finales del siglo XIX llegaría a Estados Unidos, pero no fue hasta finales del siglo XX, con la era digital, que alcanzó su punto máximo de fama.

Además, la inclusión del solitario en el sistema operativo Windows de Microsoft permitiría que llegará a un público más amplio, tanto a niños como adultos.

¿Cuáles son las curiosidades más impactantes sobre el juego del Solitario?

Entre tantas dudas que rodean al juego, también hay un gran número de datos curiosos que nos harán explotar la cabeza. Por ejemplo, el tiempo de juego más rápido registrado durante una partida es menor a 30 segundos.

Asimismo, el nombre de “solitario” se empezó a usar para generalizar los juegos de cartas a solas, por lo que ahora hay en total más de 500 variantes del juego.

Por otro lado, algunos historiadores teorizan que el solitario era utilizado para adivinar, porque cada carta “representaba” un acontecimiento distinto. Aunque no se sabe con certeza, lo cierto es que ahora Microsoft lo utiliza para enseñar a arrastrar y soltar con el mouse.

Te puede interesar
Últimas noticias