jueves 28 de septiembre de 2023
5.9ºc Comodoro Rivadavia

¿Por qué es importante almacenar sus datos de forma segura?

¿Quieres saber por qué es importante almacenar sus datos de forma segura? Te damos 8 razones para reforzar tus hábitos en línea
jueves 10 de agosto de 2023
¿Por qué es importante almacenar sus datos de forma segura?

En el mundo digital actual, todos generamos y almacenamos enormes volúmenes de información sensible en nuestros dispositivos y cuentas online. Desde datos personales hasta información financiera o de trabajo, garantizar la seguridad de estos datos es absolutamente crucial. Te explicamos por qué debes tomarte muy en serio la forma en que almacenas tus datos y usar las mejores prácticas de seguridad cibernética.

8 razones por las que es importante almacenar sus datos de forma segura

El robo de datos es un crimen muy lucrativo

 Para los cibercriminales, robar datos personales y financieros es un negocio extremadamente rentable. Por ejemplo, vendiendo números de tarjetas de crédito en el mercado negro, los piratas informáticos pueden obtener cientos o incluso miles de dólares por cada tarjeta robada. 

Lo mismo con cuentas bancarias, contraseñas de servicios premium, e incluso simple información personal como nombres y direcciones.

Si no proteges adecuadamente toda esta información almacenada en tus computadoras y nubes digitales, los hackers tendrán un incentivo muy fuerte para atacarte con tal de apropiarse de estos valiosos datos.

Puedes sufrir robo de identidad y fraude financiero

Al obtener acceso a información como tus datos personales, documentos de identidad, historial crediticio y cuentas bancarias, los ciberdelincuentes pueden fácilmente realizar fraude y robo de identidad.

Podrían crear cuentas o solicitar préstamos a tu nombre, realizar compras fraudulentas con tus tarjetas, transferir fondos de tus cuentas, y mucho más. Incluso podrían usar tus datos para crear documentos de identidad falsos y cometer crímenes graves mientras suplantan tu identidad.

El daño puede persistir por años

Una vez que tus datos han sido robados y distribuidos en la oscura web, es prácticamente imposible recuperarlos totalmente o eliminarlos de circulación. Esta información podría ser utilizada y traficada por años por distintos criminales.

Por ejemplo, incluso si logras cancelar una tarjeta de crédito robada y revertir cargos fraudulentos, los datos de esa tarjeta seguirán circulando y siendo utilizados repetidamente para intentos de fraude. Lo mismo con cualquier documento personal; una vez filtrado es casi imposible de borrar completamente.

No solo es dinero, también es tranquilidad

Más allá del daño financiero, el robo de información personal también representa una enorme perturbación de tu tranquilidad. La sensación de que criminales tienen acceso a tu vida privada es devastadora.

Incluso si se logra contener el daño, queda el temor constante de un nuevo ataque. Recuperar la sensación de seguridad después de un robo de datos puede tomar años, si es que se logra.

Tus contraseñas son la llave del reino

La primera línea de defensa para proteger tus datos son contraseñas únicas y muy seguras para cada cuenta importante. Desafortunadamente, la mayoría de personas tienen dificultad para generar y recordar muchas contraseñas complejas. Aquí es donde utilizar un administrador de contraseñas de alta seguridad marca la diferencia.

Ve un paso adelante de los piratas informáticos con administradores de contraseñas. Estos sistemas te permiten generar una contraseña única, compleja y muy difícil de crackear para cada cuenta. Solo debes recordar una contraseña maestra para acceder a todo tu almacén seguro. Esto te mantiene varios pasos adelante de los hackers.

Servicios como Dashlane ofrecen almacenamiento cifrado en la nube para tus contraseñas y función de autollenado para usarlas en todos tus dispositivos. Son una capa de protección indispensable para tus datos sensibles.

Encripta tus discos duros

Otra medida de seguridad esencial es encriptar por completo los discos duros de tus computadoras y dispositivos externos de almacenamiento. Así, en caso de robo físico o hackeo remoto, tus archivos quedarán inaccesibles para cualquier persona sin la llave de encriptación.

Mantener siempre esta protección activa garantiza que robándose tu dispositivo no es suficiente, los criminales también necesitarían descifrar la encriptación para llegar a los datos internos. Esto requiere habilidades avanzadas y recursos que la mayoría de ladrones comunes no poseen.

Respaldos regulares son esenciales

Adicionalmente, debes garantizar que realizas copias de respaldo regulares de todos tus documentos y archivos más importantes. Esto te permitirá recuperarte rápidamente en caso de que ocurra lo peor como infección por ransomware, daño en el disco duro de tu computadora, o pérdida/robo del dispositivo.

Idealmente realiza copias de seguridad periódicas en una unidad externa desconectada de la red y también en un servicio seguro de almacenamiento en la nube. Verifica regularmente que puedas restaurar archivos de los respaldos.

Capacítate en seguridad informática

Finalmente, debes tomarte el tiempo para educarte sobre las mejores prácticas de seguridad digital, amenazas comunes, software malicioso y cómo funcionan los ciberataques. Cuanto más capacitado estés, mejor podrás proteger la información que es realmente valiosa para ti.

La tecnología bien utilizada puede mejorar nuestras vidas y potenciar nuestra productividad. Pero debemos comprender sus riesgos y responsabilizarnos de tomar todas las precauciones para proteger aquello que más valoramos de los peligros del cibercrimen. Entendiendo por qué es importante almacenar sus datos de forma segura cultivarás buenos hábitos de seguridad digital para ti y tu familia.

Te puede interesar
Últimas noticias
Videos de Crónica