Carrera electoral 2023
Juan Pablo Luque lanzó su candidatura a gobernador de Chubut

Este viernes, Juan Pablo Luque lanzó su candidatura a la gobernación de Chubut. Lo hizo a través de un video en el que el actual intendente de Comodoro Rivadavia afirma que "tenemos todo para crecer como provincia. Con compromiso y responsabilidad podemos sacar a Chubut adelante".
Bajo el concepto “Coincidimos”, el precandidato aparece en el video en distintas localidades de la provincia, acompañado por habitantes referentes de diferentes rubros e intereses, con quienes coincide en 10 puntos fundamentales para tener una provincia mejor. Y apuntó a trabajar para que los chubutenses se sientan “orgullosos del lugar donde viven, en una provincia enorme, y con realidades muy distintas que atender”.
A su vez, plantea que seguramente todos los chubutenses “coincidimos en que la educación es fundamental y que el sistema educativo es prioridad; y en la necesidad de pensar a futuro, tener conciencia y cuidar nuestros recursos”, como así también “potenciar a Chubut, una provincia rica que no aprovecha toda su riqueza y que no tiene límites en materia de producción, desarrollo y turismo”.
Quiero ser el próximo gobernador de #Chubut
— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) November 18, 2022
Vamos a trabajar con seriedad y responsabilidad sobre las coincidencias que tenemos los chubutenses, para encauzarlas y potenciar nuestra provincia. Para sentirnos orgullosos del lugar donde vivimos.#EnCHUBUTcoincidimos pic.twitter.com/HHXJcPEQmB
Quién es Juan Pablo Luque
Luque es abogado, está casado con Andrea con quien tiene una hija, Francina. Con solo 44 años, logró en pocos años ganarse un lugar protagónico en la dirigencia de Chubut. Sus inicios fueron como presidente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, club del cual es hincha y donde jugó básquet desde infantiles.
Con solo 25 años, y acompañado por un grupo de dirigentes jóvenes, supo sacar adelante al club, saneando su economía y posicionándolo entre los principales protagonistas de la Liga Nacional de Básquet.
En 2011 comenzó sus primeros pasos en política; de esa manera integró la lista de concejales del Frente de Todos, siendo el presidente de la bancada justicialista; y en 2015 fue convocado por Carlos Linares para acompañarlo como viceintendente.
Finalmente, en 2019 fue el candidato peronista en la elección municipal de Comodoro Rivadavia, ganando la elección con el 50,84% de los votos.