La vuelta de los “cargaderos de agua”

En el marco de la crisis del agua que afecta a la ciudad desde el jueves de la semana pasada al mediodía, con un acueducto que ha sufrido al menos cinco averías en tres días, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada lanzó ayer por la tarde un comunicado, en calidad de “urgente” detallando la situación y la “solución temporal” ante la problemática.
En el comunicado, explican que “las sucesivas averías en el acueducto, debidas al gran deterioro del tramo comprendido entre Cerro Negro y Valle Hermoso -donde ocurren el 90% de las fallas-, nos ha llevado a limitar el bombeo, recibiendo un 70% del caudal habitual en nuestras reservas.
“A raíz de esto, definimos como prioridad mantener el funcionamiento del acueducto sin forzarlo para aminorar la cantidad de roturas que provoca usarlo al 100% de su capacidad.
“Por lo anterior, es que durante los próximos días, se distribuirá agua cada 24 horas en toda la ciudad, iniciando mañana -por hoy, martes 21 de noviembre- a partir de las 06:00 hs.
“Nos vemos obligados a establecer este cronograma rotativo, con el fin de recuperar de a poco los niveles óptimos de las reservas de Puesto La Mata, Arenal y las reservas secundarias de la ciudad, que se encuentran completamente despresurizadas.
“El cronograma se irá modificando de acuerdo con el consumo y al aporte de agua que llegue desde el Sistema Acueductos, lo cual se informará oportunamente a la comunidad.
Teniendo en cuenta esta situación, se habilitarán tres puntos de carga de agua desde mañana -por hoy, martes- durante las 24 hs. en:
Cargaderos Zona Norte:
- Planta Santa Lucía: ubicada entre el Club Santa Lucía y el Jardín Juana Manso.
- Ciudadela: ubicado entre Ruta Nº 3 y Ruta Nº 39.
Cargadero Zona Sur: ubicado en Avda. 10 de Noviembre y calle 714.
Malestar generalizado en la comunidad después de cuatro días sin agua
Mientras algunos sectores de la ciudad siguen esperando que el agua llegue a los domicilios particulares, luego de la promesa de “comenzar la normalización durante la tarde-noche del lunes” -por ayer- y teniendo en cuenta la demora en algunas zonas consideradas “altas”, el malestar generalizado de la comunidad se hizo notar en las últimas horas a través de los medios y de las redes sociales.
Es que para muchos barrios de la ciudad, tras el primer corte del servicio ocurrido el jueves pasado, se da el caso que llevan tres o cuatro días sin el líquido elemento en sus hogares, luego de que se terminaran las reservas domiciliarias y se comenzara a sufrir el faltante, particularmente entre las familias con niños o ancianos.
Si bien durante la jornada de ayer se destacó el trabajo ininterrumpido de las cuadrillas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada desde el momento en que se detectó la primera avería del acueducto, y se reconociera que desde el jueves al mediodía se han detectado cinco roturas de ductos -en el tramo comprendido entre la estación de bombeo Cerro Negro y la estación de bombeo Valle Hermoso-, lo cierto es que la necesidad se hace extrema para algunas familias.
Entre las muchas quejas, se advierte con desesperanza que “si esto ocurre en estos momentos en que aún no se registran momentos de ‘calor playero’, lo que nos espera cuando comencemos a transitar el verano”, agregando que “seguramente -como si fuera fácil-, tendremos que sumar tanques domiciliarios para paliar los cortes que se vienen”.
Esperando soluciones
Si bien desde la SCPL se adelantaba que el agua a los domicilios comenzaría a llegar en las últimas horas de ayer, el malestar instalado seguía reclamando por la esperada repotenciación, por un nuevo acueducto o por una intervención del Ejecutivo como el realizado en la localidad de Sarmiento, en el intento de mejorar el servicio que cada vez se transforma en más oneroso.
Más allá de las quejas de los vecinos, lo cierto es que desde Recursos Hídricos de la SCPL se aseguró que “se sigue trabajando para poder volver a distribuir el vital elemento en los hogares comodorenses”, destacando que el bombeo se iniciará de manera lenta, tras el prolongado corte y para evitar nuevas roturas por lo que, pese a la espera que es habitual para algunos sectores de la ciudad, durante la jornada de hoy se estaría normalizando el servicio de agua potable en la ciudad.