lunes 25 de septiembre de 2023
6.9ºc Comodoro Rivadavia

Elogiable intención de recuperar a los “señores de la memoria y la bandeja”

Una profesión que generalmente se iniciaba como lavacopas, mozo de mostrador, cafetero y finalmente, el honor de recibirse de “mozo de salón” -sin importar si el reducto era pequeño o enorme.
lunes 18 de septiembre de 2023
Elogiable intención de recuperar a los “señores de la memoria y la bandeja”

Dentro de muchas actividades iniciadas entre pocos pero que terminaron por hacer conocer o reconocer la importancia de determinado sector social, surgió la intención de dos hombres que en algún momento de sus vidas se convirtieron en mozos, una profesión que generalmente se iniciaba como lavacopas, mozo de mostrador, cafetero y finalmente, el honor de recibirse de “mozo de salón” -sin importar si el reducto era pequeño o enorme-, tarea donde se mostraba y compartía al menos dos cualidades que muy pocos lograban “educar”, el ejercicio de la memoria y el manejo de la bandeja.

La profesión de mozo, o moza, tienen infinidad de historia o leyendas por escribir, en el marco de las más impensadas situaciones que ocurren aún -o que ocurrieron un par de años en el tiempo- y que se encuentran a punto de emerger de los recuerdos de antiguos mozos o de sus descendientes -hijos o nietos- quienes seguramente prestaron oídos a las anécdotas que surgían del trabajo cotidiano y el trajinar interminable entre las mesas de un bar, de un restaurante o de una confitería.

Dos “ex mozos” son quienes han tenido la idea de convocar a sus antiguos colegas comodorenses, de manera especial, para recuperar vivencias y ejercitar la memoria histórica del Comodoro de los años 50, 60 o 70, entendiendo que poco es lo que se recuerda de quienes hasta ejercían algunas horas diarias de “psicología” y, cumpliendo su tarea de atender al cliente, debían comprender los diferentes ánimos, aconsejar -sobre la vida, algún plato o bebida- y hasta de distender alguna situación de mesa que se observaba comprometida.

Juan Mansilla (2974200399) y Sergio Cárcamo (2974249126) son quienes se han propuesto recuperar parte de la historia de los mozos comodorenses y para ellos los invitan, y a sus familiares, a comunicarse para recordar a quienes hoy ya no nos acompañan y hasta homenajear a quienes han entregado toda su vida al servicio, a la atención y a una bandeja.

 

Te puede interesar
Últimas noticias
Videos de Crónica