lunes 4 de diciembre de 2023
19.9ºc Comodoro Rivadavia

Trabajadores de SUTIAGA se movilizaron y reclamaron por la normalización de elecciones

viernes 17 de marzo de 2023
Trabajadores de SUTIAGA se movilizaron y reclamaron por la normalización de elecciones
El miércoles, trabajadores afiliados a SUTIAGA en alerta y movilización, frente a la sede local.
El miércoles, trabajadores afiliados a SUTIAGA en alerta y movilización, frente a la sede local.

El miércoles, en las afueras del Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) de Comodoro, trabajadores afiliados se manifestaron en reclamo por la realización de elecciones. Uno de ellos amenazó con encadenarse si no reciben respuestas. Actualmente, el gremio está conducido por un normalizador dispuesto a nivel nacional.

Vale recordar que desde el Ministerio de Trabajo de Nación se informó la llegada de un interventor a la conducción local del gremio de SUTIAGA, pese a que el año pasado se desarrollaron elecciones con normalidad y resultando una lista, la opositora, ganadora.

Cristian Bahamonde, referente de SUTIAGA a nivel local, en diálogo con Crónica expresó el malestar que están viviendo los trabajadores ante la “dilatación” de las elecciones y una serie de desprolijidades por parte del interventor.

“Nosotros habíamos ganado la elección en septiembre del año pasado y la Comisión Directiva saliente en conjunto con la Federación de Agua y Gaseosas, pidieron la intervención del sindicato para llamar a elecciones de nuevo, pero el tema es que no se está avanzando con el proceso a elecciones, no están convocando, ni haciendo el informe que tendría que hacer el interventor que vino”, comenzó explicando Bahamonde.

Durante la semana, trabajadores de Trelew también se manifestaron y protestaron para pedir que se convoque a elecciones nuevamente, ya que “la resolución de la ministra de Trabajo ya salió”.

“Acá en Comodoro de vuelta se movilizaron de todas las empresas e incluso el miércoles llevaron cadenas y si no llaman a elecciones, amenazaron con encadenarse a su sindicato, porque más allá de quién conduzca, el sindicato es de los trabajadores”, dijo Bahamonde.

Según la resolución del Ministerio de Trabajo, se debe llamar a elecciones en 90 días hábiles tomando posesión el interventor, “y el interventor ya está hace más de un mes y no hay avances de nada”, dijo y agregó que “por eso la gente está manifestándose para que llamen a elecciones cuanto antes, porque no tenemos quién nos represente”.

Asimismo, manifestó que en los últimos meses la industria sufrió numerosos despidos, algo que genera un gran malestar en los trabajadores. “Se ha despedido gente y el interventor no hizo nada, entonces la gente se siente desprotegida. Últimamente, echaron a un compañero de Coca-Cola en Puerto Madryn y a otro de Quilmes en Trelew. La gente se lo está haciendo saber en las calles y las medidas van a seguir”, advirtió.

“Esto no es de ahora, esto ya viene pasando hace muchos años”

Por otro lado, Bahamonde cuestionó la manera en que se toman las decisiones sin respetar el voto democrático de los trabajadores. “En una intervención puede venir la ministra de Trabajo y puede poner de interventor a cualquier ciudadano del país y no es casualidad que pongan de interventor a alguien de la Federación de Agua y Gaseosa y que sea justamente el secretario general de SUTIAGA Neuquén. Esto está todo armado con la ministra de Trabajo, la Federación de Agua y Gaseosas y la gente saliente del gremio. Entonces los trabajadores ya se sienten muy manoseados”.

Además, recalcó que este tipo de situaciones ya tuvieron lugar en reiteradas ocasiones y recordó ciertas injusticias que vivieron desde el gremio. “En 2018 hubo un fraude electoral donde nos hicieron un fraude a nosotros de la lista Verde, perdimos por siete votos porque nos metieron votos truchos por telegrama de gente que no estaba afiliada y que no estaba en el padrón”, denunció.

Continuó diciendo que “esto no es de ahora, esto ya viene pasando hace muchos años y actualmente ya está en un estallido. En el sindicato SUTIAGA, los trabajadores esta vez no se la van a dejar pasar”.

“Si no tenemos respuestas, lamentablemente, la próxima medida va a ser salir a la ruta”

Teniendo en cuenta esto, Bahamonde explicó que si no reciben información concreta a la brevedad con relación a las elecciones, las medidas por parte de los trabajadores seguirán. “Si no tenemos respuestas, lamentablemente, la próxima medida va a ser salir a la ruta. Nosotros vamos a salir a combatirlo y a luchar en el lugar que tenga que ser y a la hora que sea porque esta no se la vamos a dejar pasar”.

El referente del gremio a nivel local, indicó que la problemática y el descontento de los trabajadores no es sólo provincial sino que en Santa Cruz y Tierra del Fuego también se están organizando. “Esto ya se les está yendo un poco de las manos a esta gente, porque no sé qué esperan para solucionar este tema. Por mi parte, voy a estar con la gente como siempre, acompañando todos los reclamos y tratando de dar soluciones hasta donde pueda”, finalizó.

Te puede interesar
Últimas noticias