sábado 25 de marzo de 2023
9.9ºc Comodoro Rivadavia

“Los límites siempre son más mentales que físicos”

Una historia especial con mensaje de superación estará presente en las calles comodorenses

jueves 26 de enero de 2023
Una historia especial con mensaje de superación estará presente en las calles comodorenses

Entre las decenas de atletas nacionales, que acompañarán a los internacionales y a los cientos de maratonistas locales y regionales, esta nueva edición de la Corrida Diario Crónica contará con la presencia de Pablo Giesenow, un hombre cordobés que tras superar un espectacular accidente en el que perdió sus dos piernas, no solo logró imponerse a la traumática situación, sino que se convirtió en un ejemplo de vida sosteniendo que “los límites siempre son más mentales que físicos”.

Leer también: Hoy concluyen las inscripciones para la Corrida Internacional

Con 44 años, Pablo Giesenow -abogado y funcionario público en la ciudad de Córdoba- se ha transformado en un ejemplo de resiliencia difícil de igualar tras el accidente que -un 22 de enero de 2015- parecía convertirse en una valla difícil de superar, pero que él, junto a sus hijos y el resto de su familia, logró revertir con espíritu propio y el de su entorno, con trabajo que continuó realizando a pesar de la situación y que lo llevó a superar desafíos deportivos, entendiendo que “para lo que venía debía tener mi cuerpo de la mejor manera posible, por lo que tenía mente ocupada y cuerpo cansado”.

Hacia Santa Cruz

La historia de Pablo cambió radicalmente cuando en un accidente de tránsito ocurrido en cercanías de Winifreda, en enero de 2015 -momento en el que el abogado tenía 37 años- cuando el auto en el que se dirigía desde Córdoba hacia Santa Cruz, en una ruta de la provincia de La Pampa, hizo un trompo bajo una torrencial lluvia y su vehículo se incrustó en un guardarrail, elemento de seguridad vial que cruzó de lado a lado al rodado y le produjo la amputación de sus dos piernas.

Con un humor cordobés que jamás perdió a pesar de lo vivido, Pablo señala que tras el accidente tuvo 45 días de recuperación y ya sobre su silla de ruedas comenzó una vida nueva entre la rehabilitación, la fisioterapia y el entrenamiento, esperando una prótesis que, al menos en principio, le permitiría volver a desplazarse.

Giesenow detalla los primeros pasos cuando llegaron las prótesis y los momentos difíciles para adaptarse, agregando que a partir de allí comenzó a surgir la práctica de varios deportes con prótesis como ciclismo, atletismo, rugby, alpinismo, tenis, padel, boxeo, básquet y volvió hacer futbol.

Durante estos años, el abogado y atleta doble amputado cordobés se dedicó a cumplir sus sueños; se propuso escalar el Aconcagua, la montaña más alta de América, y lo logró, entre otras, “pequeñas actividades” que se repiten entre charlas y conferencias motivacionales en las que intenta “dar un aire de vida a quienes deben enfrentar situaciones adversas”.

Y con esa historia, con una respuesta de vida que toma como “una militancia personal”, Pablo Giesenow estará presente en la 58ª Corrida Internacional Diario Crónica, mostrando que siempre se puede y siendo partícipe, junto a muchos otros atletas, de todo deporte adaptado que lo acepte como protagonista.

Te puede interesar
Últimas noticias
Videos con la actualidad del fútbol mundial