sábado 10 de junio de 2023
5.9ºc Comodoro Rivadavia

Destinado a productores locales

Se realizará un conversatorio y taller sobre economías populares y redes de productores

miércoles 22 de junio de 2022
Se realizará un conversatorio y taller sobre economías populares y redes de productores

Las capacitaciones se realizarán este jueves 23 de junio en el aula 101 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Será de modalidad virtual y presencial con el objetivo de potenciar el trabajo colaborativo y asociativo.

Las formaciones están organizadas en forma conjunta entre la Universidad local, Dirección de Cultura y Gestión de proyectos comunicacionales de la Secretaría de Extensión Universitaria, junto a productores locales, Feria Universal Km. 12, Chacra “Don Juanola” y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con la participación de la Cátedra Libre de Cartografía Social.

El conversatorio virtual se titula “Economías populares, experiencias y redes de productores” y se llevará a cabo a las 17:00 en el aula 101, de la UNPSJB sede Comodoro Rivadavia. Por su parte el taller presencial “Se hace al andar” será a partir de las 18 y abarcará los pasos y el diseño de un proyecto. El mismo se extenderá hasta las 20.

Ambas actividades están destinadas a productores avícolas, agropecuarios, artesanos, tejedoras, ceramistas, carpinteros, actividades recreativas, entre otros, con el objetivo de potenciar el trabajo colaborativo y asociativo. Para participar puede inscribirse en: https://bit.ly/3QnTrWA

La propuesta es parte del proyecto “Arte en pandemia” como parte del Ciclo “Fortalecimiento de la economía popular: experiencias de producción solidaria y autogestiva” seleccionado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que tiene como principal objetivo visibilizar las actividades de la cultura económica llevadas adelante por las organizaciones de la economía familiar en contexto de la pandemia Covid-19.

Te puede interesar
Últimas noticias
Videos con la actualidad del fútbol mundial