Fin de semana con la primera “luna de sangre” del año

A diferencia del anterior, que fue un eclipse solar, esta vez se trata de un eclipse lunar que tendrá lugar en la noche de mañana, domingo 15, y la madrugada del lunes 16 de mayo.
Esta vez el eclipse, que se repetirá recién en marzo de 2025, será especial por dos razones: se trata de la “luna de sangre”, debido a que el Sol, la Tierra y la Luna se alinearán en el cielo, motivo por el que nuestro satélite natural adoptará un color rojizo y modificará la iluminación de la noche en el planeta.
Pero, además de ello, será un eclipse lunar total, es decir, la Luna va a entrar completamente en la zona umbral por lo que el evento será completamente visible en el cielo argentino, de gran parte de Sudamérica, Centroamérica y la costa este de los Estados Unidos. En cambio -de acuerdo a los científicos de la NASA- será parcialmente visible en África y Europa y no se podrá apreciar en Medio Oriente, la India, Asia y Oceanía.
Se estima que el eclipse lunar total o “luna de sangre” va a durar 5 horas y 18 minutos y se podrá ver desde las 22.32 del domingo 15 de mayo hasta las 3:50 del lunes 16 de mayo.
Si las condiciones climáticas -presencia de nubes, particularmente- no permitieran la visualización del fenómeno, hay una alternativa; el canal de YouTube de la NASA promete transmitir en vivo el evento y lo mismo hará el canal Sky-Live TV, como parte de una cobertura conjunta para la audiencia de España y Latinoamérica.