domingo 16 de junio de 2024
10.9ºc Comodoro Rivadavia

Crece el Descontento en las Filas de la Policía del Chubut

Las autoridades han comenzado conversaciones con el Consejo de Bienestar Policial (CoBiPol) desde el lunes, con el objetivo de prevenir protestas similares a las de Misiones.
jueves 23 de mayo de 2024
Crece el Descontento en las Filas de la Policía del Chubut

La crítica situación en la provincia de Misiones, donde policías reclaman mejoras salariales con el apoyo de docentes y empleados estatales, ha encendido las alarmas a nivel nacional. En Chubut, las autoridades han comenzado conversaciones con el Consejo de Bienestar Policial (CoBiPol) desde el lunes, con el objetivo de prevenir protestas similares.

Tras el fracaso de las primeras negociaciones, el Gobierno provincial ha convocado a una nueva reunión para este miércoles 22 de mayo. La oferta presentada incluye un incremento salarial del 5% sobre el sueldo básico para mayo de 2024, otro 5% para junio y un 5% adicional para julio. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada, y se espera que las negociaciones se reanuden en la reunión programada.

El ambiente se ha vuelto más tenso debido a un reciente homicidio en Comodoro Rivadavia, donde un joven de 17 años fue asesinado, lo que ha incrementado el malestar en la comunidad. 

Los policías de la ciudad, la más poblada de la provincia, son criticados por los vecinos que demandan más seguridad, mientras las autoridades gubernamentales parecen enfocarse en anuncios y fotografías sin resultados concretos. Un oficial policial comentó a El Diario que “en Comodoro no hay un Plan de Seguridad”, reflejando el sentir de muchos agentes que denuncian la falta de recursos.

El agente consultado señaló que falta personal para cubrir las escuelas y que el corredor de seguridad escolar no existe. Además, mencionó que varios vehículos policiales están fuera de servicio por falta de mantenimiento. “Si hay un plan, que nos lo comuniquen”, expresan los policías con profundo malestar, impotentes ante la incapacidad de responder adecuadamente a las demandas de la comunidad, especialmente tras el asesinato del joven.

El sueldo básico de un agente de policía en Chubut ronda los $500.000, una cifra muy por debajo de la canasta básica. La carga horaria es extensa y no distingue entre noche y día, lo que añade otra capa de descontento. La combinación de bajos salarios, escasez de recursos y la percepción de que la seguridad es utilizada como herramienta de propaganda política ha generado un profundo malestar entre los agentes. Este sentimiento es compartido en ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y otras localidades de Chubut.

Las autoridades provinciales enfrentan un desafío significativo para abordar estos problemas y evitar un conflicto mayor. Las próximas reuniones serán cruciales para determinar si se puede llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas del CoBiPol y restablezca la estabilidad en las fuerzas de seguridad de la provincia. (NA)

Te puede interesar
Últimas noticias