lunes 17 de junio de 2024
7.9ºc Comodoro Rivadavia

El crimen del adolescente que conmocionó a Comodoro

Gonzalo Guenchur fue asesinado de una puñalada cuando esperaba el colectivo para ir a la escuela

Un trágico hecho enlutó a esta ciudad luego de conocerse en la mañana de ayer sobre el asesinato de un joven de 17 años que estaba esperando el colectivo como cada mañana, sobre las 7, para concurrir a la Escuela Nº 711, en la garita ubicada frente al “Pollo Dorado” en Rivadavia casi Almonacid, de barrio Las Flores.
miércoles 22 de mayo de 2024
Gonzalo Guenchur fue asesinado de una puñalada cuando esperaba el colectivo para ir a la escuela
Crudo testimonio de un crimen absurdo. Un delincuente le arrebató el celular luego de pedirle la hora y el joven de 17 años salió en su persecución e iniciaron un forcejeo. El homicida lo apuñaló en varias oportunidades para garantizar su huída,
Crudo testimonio de un crimen absurdo. Un delincuente le arrebató el celular luego de pedirle la hora y el joven de 17 años salió en su persecución e iniciaron un forcejeo. El homicida lo apuñaló en varias oportunidades para garantizar su huída,

Según se supo luego, en esas circunstancias repentinamente se le acercó un hombre quien le preguntó por la hora y aprovechó la oportunidad para sustraerle el teléfono.

Leer también: Multitudinaria marcha céntrica y en el Boulevard donde asesinaron a Gonzalo Güenchur

El delincuente escapó corriendo, pero el joven Gonzalo Güenchur salió detrás de él. Tras alcanzarlo hubo un breve forcejeo, y en un momento dado el malviviente extrajo un arma blanca, apuñalando en más de una oportunidad, dejándolo malherido en el boulevard.

Un ocasional automovilista descendió de su vehículo y lo cargó para trasladarlo a una clínica privada ubicada en cercanías, pero el joven terminó pereciendo por la gravedad de las lesiones.

En primera instancia intervino la Seccional Segunda de Policía luego de que informaran sobre el ingreso desde el centro asistencial, para luego dar conocimiento a la Seccional Cuarta de Policía, para que inicien labores, por razones de jurisdicción.

Brindó su testimonio la joven que aguardaba el colectivo junto a la víctima, compañeros de la escuela, quien al ser menor tuvo que ser acompañada por sus padres, también un hombre adulto y quien trasladó a la víctima a la clínica para que sea asistido.

Sin embargo y pese al flujo vehicular en la zona, plena avenida Rivadavia, se dificultó que otros testigos pudieran aportar datos, lo que hizo que se hiciera un llamado a la comunidad para que brinden información que pudieran conducir al autor del terrible crimen.

En el lugar se hizo presente la Jefatura de la Unidad Regional de Policía, la División Policial de Investigaciones y el gabinete de Criminalística, además del fiscal jefe, Marcelo Crettón, para cumplir funciones en lo que fue el primer crimen del año en la ciudad.

“Se está trabajando respecto a las cámaras que puede haber en las inmediaciones que sabemos que las hay, tratando de hacernos de esas imágenes y poder establecer cómo fue este hecho que terminó con la vida de un menor que estaba concurriendo a la escuela” precisó a Crónica, el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, comisario Fredy Vera, quien también comentó que se tomó contacto inmediatamente con la familia de la víctima, constatando en la mochila el faltante del teléfono celular.

En cuanto a los testigos, el comisario informó que “es un lugar muy concurrido pero no hemos logrado detectar o dar con más testigos oculares de esta situación. Había una menor que estaba esperando el colectivo y se le tomó entrevista, siendo asistida por sus progenitores, por parte de personal de la Brigada que está en el tema y a partir de esa información se trabajará para dar con él o los autores de este hecho lamentable que terminó con este desenlace fatal”.

Respecto al pedido a la comunidad, dijo que “es un sector muy concurrido, un lugar donde transita mucha gente como vehículos, es un punto neurálgico, por eso buscamos testigos que hayan observado la situación o lo que ocurrió en el lugar, que se pueda comunicar con nosotros o con la dependencia más cercana para dar su versión de lo sucedido. A veces con un llamado telefónico para comentar lo que vio a nosotros nos sirve para la investigación”.

Te puede interesar
Últimas noticias